Si estás pasando largas jornadas en la oficina y apenas tenés tiempo para pensar en lo que comés, este artículo es para vos.
En medio de las reuniones, compromisos y el ajetreo diario, es fácil pasar por alto la importancia de una alimentación equilibrada.
Pero, ¿sabés que lo que comés puede afectar en muchos aspectos tu salud?
Preparate para descubrir cómo una alimentación desequilibrada puede tener un impacto significativo en tu vida. Te cuento de forma muy sencilla y resumida alguna de las implicancias negativas, para darte un panorama general, ya que dentro de cada uno de estos puntos podría escribir un artículo específico.
Tu energía disminuye y sentís agotamiento constante o en gran parte del día
Cuando en tus comidas faltan algunos nutrientes, que son esenciales, tu cuerpo también carece de la energía que necesitás para enfrentar las actividades de tu día a día. ¿Te sentís cansada incluso después de una noche en la que dormiste “bien”? Una alimentación desequilibrada podría ser la culpable. Los alimentos muy procesados y ricos en azúcares pueden causar picos y caídas en tus niveles de energía, y así te quedás luchando contra el agotamiento.
Te cuesta concentrarte para trabajar
Consecuencias de la alimentación desequilibrada.
Si te encontrás mirando fijamente la pantalla de la computadora sin poder concentrarte, es hora de prestar atención a tu alimentación. Los alimentos ricos en azúcares simples y grasas trans no sólo afectan tu cuerpo, sino tu mente también. Pueden causar variaciones en los niveles de azúcar en sangre, y esto tiene consecuencias en dificultad para concentrarte y tomar decisiones acertadas.
Sentís más irritabilidad y sensación de estrés
La relación entre la comida y el estado de ánimo es más profunda de lo que suponés. Una alimentación en la que falten nutrientes, puede causar un aumento en los niveles de estrés y un aumento de irritabilidad. Los productos ultraprocesados y altos en grasas saturadas pueden impactar negativamente en tu sistema nervioso y afectar la producción de hormonas relacionadas con el estrés.
Tu piel y pelo pueden estar sin brillo
La piel es un reflejo de tu salud interna. Si notás que tu piel ha perdido su brillo y vitalidad, es posible que tu alimentación sea la causa. Una forma de alimentación en la que faltan vitaminas, minerales y antioxidantes puede acelerar el envejecimiento de la piel, causar brotes de acné y reducir su elasticidad.
Hay un aumento del riesgo de tener alguna de las enfermedades crónicas
Lo que elegís a la hora de comer hoy, puede tener un impacto a largo plazo en tu salud. Una alimentación desequilibrada está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas e hipertensión. Estas condiciones afectan tu calidad de vida, la de tu familia, generan gastos médicos aumentados y pérdidas en el trabajo.
Si llegaste hasta aquí es porque te estás dando cuenta de la importancia de tomar decisiones conscientes sobre tu alimentación, y estás reconociendo que esto puede marcar una diferencia en tu vida.
Empezá a incorporar alimentos frescos y naturales en tus comidas:
-
Elegí frutas y verduras de estación
-
Comé diferentes tipos de carnes
-
Prepará cereales y legumbres
Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. Vas a sentirte con más energía, claridad mental y una sensación de bienestar general que se va a reflejar en cada aspecto de tu vida.
Cambiá tu alimentación y sentite mejor.
Tu alimentación no es sólo una parte de tu rutina, es también, una herramienta poderosa para mantenerte llena de energía, concentrada y saludable mientras enfrentas tus desafíos diarios en la trabajo, y tus tareas de la casa. No subestimes el impacto que puede tener una pobre alimentación en tu salud. ¡Empezá hoy mismo a cuidarte a través de lo que comés y descubrí cómo una alimentación equilibrada puede beneficiarte muchísimo!
Si estas información te sirve, escribí un comentario y contame sobre cuál punto ampliamos primero.